Todos estos procesos pedagógicos en transformación que los educadores de museos van desarrollando en la práctica y replanteando a nivel conceptual requieren procesos a mediano plazo, además que en el tiempo presente lo requiere de manera consistente. 6. Utilizar la experiencia de aprendizaje en clave de pregunta dentro de los procesos de trabajo en la…
Categoría: Metodología
Pedagogía en transformación. El poder de la educación en el museo I. Patricia Torres Aguilar Ugarte.
La experiencia educativa en el ámbito del museo tiene un largo trayecto, casi de facto desde el propio concepto de museo. Cuando un museo abre las puertas de su espacio arquitectónico y su colección, los visitantes se encuentran frente a frente a la construcción de narrativas a partir de la curaduría, museografía y educación. Son los departamentos educativos quienes posibilitan a través de la experiencia de aprendizaje la apropiación de dicho patrimonio y la construcción de sentido que en los últimos años se han visto confrontados, posibilitando los mecanismos pedagógicos, creativos y resilientes para plantear nuevas rutas de acción..
El Atlas Mnemosyne como estrategia de interpretación, mediación o hipertexto en el museo. Patricia Torres Aguilar Ugarte.
Esta es la primera, de una serie de exploraciones que haremos de algunas exposiciones, sus obras y sobre todo, de aquellas propuestas o métodos que han planteado artistas, educadores u otros expertos, que exploran formas de busqueda, acercamiento o interpretación del arte, lo visual o las imágenes. Podemos revisar juntos sus investigaciones y propuestas; además…
Arte y prácticas con enfoque de género en museos. Patricia Torres Aguilar Ugarte.
“Pensar en la creación como un acto que nos implica en el cuerpo, en la cognición, en la emoción, en nuestra individualidad siempre atravesada por los otros y el mundo”. Marian Fernández Cao. El feminismo se configura como un movimiento transformador de las relaciones humanas. La perspectiva de género trata de desentrañar el porqué de…
Activarnos y reinterpretar el patrimonio para un aprendizaje significativo. Patricia Torres Aguilar Ugarte
“La creatividad es un proceso que vuelve a alguien sensible a los problemas, deficiencias, grietas o lagunas en los conocimientos y lo lleva a identificar dificultades, buscar soluciones, hacer especulaciones o formular hipótesis, aprobar y comprobar estas hipótesis, a modificarlas si es necesario además de comunicar los resultados» (Psicólogo) Psicólogo Torrance, E. Paul (1965) La activación en el museo vista como una etapa metodológica, tiene que ver con un aspecto fundamental de la experiencia de aprendizaje que las personas pueden hacer vinculada al patrimonio: Sebastián Barajas destaca en su libro el aprender…
Hacernos preguntas en el museo. La Indagación como medio para el aprendizaje. Patricia Torres Aguilar Ugarte.
“El acto de interrogar, de preguntar, es inherente a la naturaleza humana. Expresa la curiosidad por conocer, por trascender más allá de la experiencia de las cosas. La pregunta nace de la capacidad de descubrimiento, del asombro, y por ello la pregunta implica riesgo.” Escobar Guerrero, 1990. La practica mediadora en esta etapa plantea a los educadores el…
Sensibilizarnos. Experiencia estética y cotidiana
Una obra no estará nunca completa si no hay alguien delante para observarla Marcel Duchamp La sensibilidad se interpreta como la facultad de los seres vivos de percibir estímulos, tanto internos como externos, a través de los sentidos; se habla de la sensibilidad en los artistas ante el mundo y su contexto histórico, social o…
La importancia de hacer CONTACTO con el Arte. Patricia Torres Aguilar Ugarte
El presente como punto de contacto entre la cosa y su imagen. Juan Benet* Hacer contacto nos plantea varias acepciones, la posibilidad de unión de dos o más cosas que se juntan entre sí; la relación entre personas a través del cuerpo y el tacto al saludarse o interactuar en alguna actividad; las relaciones entre empresas, grupos de…
La importancia de la relación entre teoría y práctica educativa en el museo. Parte 1. Patricia Torres Aguilar Ugarte
Hagamos preguntas… Una relación implica asociación, intercambio entre dos aspectos o elementos, considerando los puntos comunes entre ellos. El diálogo e interacción entre ambos implica intercambio, de ideas, de saberes, obtención de información, de experiencias entre personas, similares o de diferente edad, condición social, cultural, etc. Pero, las relaciones que pueden establecerse entre teoría y…
Didáctica del Arte en el museo. Patricia Torres Aguilar Ugarte
Desde la enseñanza de las artes existe una serie de recursos, técnicas y estrategias de enseñanza, que conforman una didáctica para que profesores y alumnos interactúen con el arte y les ayuden a sensibilizar sus sentidos, percepciones y habilidades personales frente a expresiones creativas que consideramos excepcionales. Así profesores y los alumnos inician un acercamiento…
Debe estar conectado para enviar un comentario.