El museo, sus colecciones, exposiciones, proyectos y actividades es un entorno múltiple y complejo, sin embargo, la forma estructural, conceptual y operativa en la que se plantean las bases y procesos, conserva un modelo basado en la Simplicidad[1], en dónde, el conocimiento de la exposición se basa en la transmisión de información pura y dura…
Mes: diciembre 2018
La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural: un proyecto museístico – didáctico innovador, comprometido con el empoderamiento de la mujer actual
Por. Mercedes Bueno Aladrén Introducción «Los trabajos que hacíamos las mujeres en el campo eran horrorosos» dice Chón Casamián en el audiovisual que forma parte de la exposición La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural), un proyecto artístico cultural con vocación didáctica e innovadora, de la artista y comisaria Mercedes Bueno Aladrén, que se…
“Viaje, lúdica y recorrido”
Un proyecto y Texto de la Artista: Isamar Romero San José, Costa Rica A manera de entrada, soy Licenciada en Artes Plásticas con Énfasis en Diseño de la Estampa de la Universidad de Costa Rica. San José, que de 2015 al 17, hice un Intercambio universitario en la Facultad de Bellas Artes Universidad de la…
Educador/Curador. ¿Cómo empezamos? Patricia Torres Aguilar Ugarte
La perfección es enemiga de la creatividad Kathleen McLean La práctica educativa dentro del museo tiene una tradición de más de sesenta años, en el caso mexicano permeada por la conformación de equipos que venían de la educación formal (maestros comisionados) que implementaron visitas guiadas, talleres y recursos didácticos principalmente a grupos de educación básica…