El papel del mediador como agente involucrado en el proceso de apropiación de lo que el museo presenta, bajo la intención deliberada de provocar experiencias de calidad en los visitantes, es una tarea que se va construyendo momento a momento. Primero desde la base teórica que nos permite tener una visión panorámica de todos los…
Mes: junio 2017
Reinterpretar el Museo. Hacer una Receta de TOP CHEF
La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, creatividad, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación, cultura. Ferrán Adriá Te propongo que en tu próxima visita a un museo experimentes con tus amigos esta reinterpretación del museo durante tu recorrido. Puedes hacer la receta de una obra que te parezca interesante…
65 años de Educación en Museos en México, un acercamiento a sus fortalezas, debilidades, oportunidades y retos. Patricia Torres Aguilar Ugarte
“El museo visto como un lugar para la pregunta y como espacio donde se hace posible el goce de aprender; también el lugar que debe permitir la aproximación multisensorial; un lugar que no debe ser exclusivamente una puerta al pasado y que vive no sólo por los objetos y sus creadores (hombre y naturaleza) sino…
Hagamos una exposición en familia. Juego de rol para niños y no tan niños. Parte 1
El museo tras bambalinas, un juego de rol. Los Fundamentos Normalmente al visitar un museo observamos las obras u objetos de una colección presentadas en vitrinas, mamparas o en ambientaciones, acompañadas de cédulas explicativas y aparentemente en un entorno pasivo del que no siempre entendemos la razón. En busca de nuevas alternativas que posibiliten en…
Para decifrar el paisaje. Valle de México de 1875
Lee cada una de las preguntas y comenta con alguien tus respuestas. Mira lo que José María Velasco pintó en este cuadro en el siglo XIX. Siente ¿Te gusta o no esta obra? ¿por qué? ¿Hay algo que te recuerde algún acontecimiento de tu vida o de otra historia que conozcas? ¿Has visto algo parecido?…
Un cuadro tras bambalinas. El artista José María Velasco
Te propongo una estrategia para experimentar con esta obra de José María Velasco de una manera diferente, ve, escucha, imagina y experimenta el arte de múltiples formas, busca en internet mas imágenes y vínculos con lo que Velasco comenta en estas lineas: Todo comenzó… Me llamo José María Velasco y nací en 1840 en Temazcaltcingo,…
Reinterpreta el museo. #fotomuseo
“Parece confundirnos este acto de “magia” fotográfica. Cada imagen significa algo distinto, aunque sea la misma. Y la atribución de determinados valores cambia según sea el caso. No son más ni menos verdaderas o falsas, simplemente son imágenes distintas. Y socialmente tienen valores diferentes. Lo que da sentido de verdad o falsedad a una imagen…
Debe estar conectado para enviar un comentario.